Que es liderazgo

El  liderazgo pasa por una historia (comunidad primitiva, esclavismo, edad media, revolución industrial) hay varias teorías, escuelas y corrientes que coinciden, son muchas las funciones.  Estas funciones nosotros las clasificamos como tareas que van a la actividad, al grupo y a los  miembros, al sí mismo y al entorno. Las funciones son:

  • Mantener la organización empresarial es vital.  
  • Captar las tendencias económicas y políticas del  entorno,  su impacto en la dirección en la estrategia de la organización  y hacer comprender a los miembros.
  • Ejecutar las actividades organizacional es, profesionales, técnicas, servicios, producción, deportivas y culturales. 
  • Comunicar una visión clara y trazar  estrategias, planes, objetivos  para alcanzar las metas.
  • Articular una dirección, una guía precisa, el líder debe  planificar, organizar, dar información, evaluar, arbitrar, controlar, recompensar, vigilar, motivar al grupo a determinadas actividades. 
  • Fomentar una cultura y un clima organizacional que es responsable de las relaciones interpersonales, la comunicación con los demás para ganar su cooperación, colaboración y apoyo.  
  • Dan y reciben feedback.  
  • El liderazgo tiene que animar, inspirar respeto, agradecer y reconocer los logros.
  • El líder es innovador y es gestor  del cambio en una organización,  sabe identificar lo que el grupo quiere y por qué lo quiere.
  • Representarlos en el medio interior y exterior, manejando los intercambios  entre el grupo y el entorno. 
  • Entrenar a la gente como un equipo. Diseñar y re diseñar procesos, implementar el aprendizaje organizacional.
  • Representar al grupo, proporcionar  un símbolo para la identificación. Aceptar responsabilidad personal y dar ejemplo.